
🏛️ ¿Habéis visto ya la nueva web del congreso de españa?
La que había era tan antigua que estaba hecha con tablas, de cuando no había divs, y no es broma.
⚠️ DISCLAIMER: Con esto no quiero culpar a diseñadores, programadores y en general a todos los que han hecho la web porque todos hacemos lo que podemos con los medios que tenemos, no tienen la culpa.
Empecemos por el diseño general.
Nada más abrir la web algo raro. El "hero" es decir, la imagen debajo del menú tiene un color semitransparente que la oscurece un poco pero no ocupa todo el ancho, por lo menos en mi pantalla. Además el texto de su interior se alinea a la derecha y es demasiado pequeño
Si haces click en la parte de la imagen del "hero" no oscurecida te lleva a otra página sin embargo si haces click en el centro no ocurre nada, es confuso.
Los círculos amarillos no tienen el cursor:pointer y por lo tanto no sabes si se puede hacer click en ellos.
El menú de navegación no me gusta nada. Aparte del color amarillo, lo suyo es no colocar tantos enlaces porque de primeras no encuentras lo que quieres, y si necesitas poner tantos al menos poner iconos o algo para orientar al usuario.
Más abajo hay 3 columnas, la primera tiene una imagen con una calidad algo baja, no se ve nítida del todo y la caja de debajo tiene sombras interiores que no se usan más en la web. La elección del color amarillo de fondo de la columna del medio no es demasiado buena para leer
Al menos el color amarillo con las letras azules y negras pasa el test de contraste AAA, pero no es recomendable meter tanto fondo amarillo, al menos en mi opinión.
Vamos a ver un poco por encima las cosas técnicas.
Lo primero que me llama la atención mirando el HTML es que usan clases en inglés y en español.
Esto puede que sea por el CMS o la librería de estilos que usen pero se me hace raro mezclar idiomas en las clases HTML.
Hay elementos ocultos qué no sé que función tiene como estos de la imagen.
En caso de que sean para funciones dinámicas de la web como hacer click y demás, yo recomiendo eliminarlos del DOM con javascript de no ser que sean necesarios para algo.
Me gusta que usen elementos picture para poner iconos o imágenes en para distintos tipos de tamaño de pantalla, aunque lo que no entiendo es por qué se hacen con svgs. ¿En móviles usarán svgs más simples?
El hover de los iconos de las 3 columnas tiene un delay de 2 segundos y si pasas el ratón rápido casi no te das cuenta de la animación porque además la animación tarda 2 segundos también en ejecutarse.
Sobre los frameworks que usan aquí los podéis ver:
https://builtwith.com/?https://www.c ongreso.es/web/guest
Usan lodash, jQuery, font-awesome y poco más. He visto que formularios y cosas así usan javascript asecas sin frameworks.
Hablando de font-awesome, me he dado cuenta de que los iconos de redes sociales del footer son imágenes y no svgs. Si es verdad que usan font-awesome lo suyo es usar los iconos de redes sociales que vienen en la librería.
La velocidad de la web según PageSpeed de Google es muy mala en móviles y ordenadores. Casi 4 segundos en cargar, se me hace demasiado raro, creo que los datos no son correctos del todo porque a mi me caga más rápido.
He probado a hacer un nuevo test con webpagetest y los resultados son similares. La mayoría del tiempo se va cargando el javascript y las imágenes.
Si queréis un análisis más exhaustivo del rendimiento de la web se lo podéis pedir a @PerfReviews_ que hacen análisis de la performance de las webs y dan muy buenos trucos para mejorarlo.
La accesibilidad no está mal del todo aunque tienen problemas con los atributos aria y con algunos elementos del HTML.
Yo de accesibilidad no entiendo mucho (sé lo básico pero tengo que aprender más).
Animo a @kastwey por si tiene tiempo y quiere aportar algún dato más sobre la accesibilidad de la nueva web del congreso.
Eso es todo lo que he visto mirando por encima la web, me dejo muchas cosas y por eso os animo a que aportéis lo que hayáis visto o que comentéis vuestra opinión de todo esto.
Como conclusión me gustaría decir que me da un poco de rabia porque soy de los que opinan que las webs públicas deberían ser muy muy buenas ya que las usan mucha gente y son esenciales.
No quiero echar la culpa a nadie porque no sabemos cada decisión y estoy seguro de que los márgenes de tiempo han sido bastante reducidos. Siento si se ha ofendido alguien. Además de que yo no me considero experto ni mucho menos también cometo fallos.