
Me lo parece a mí o cada vez se comparte más contenido en redes sociales sobre frontend
No sé, me da la sensación que en el mundo back no existe una comunidad tan grande, al menos que yo sepa.
¿Creéis que por esto cada vez más gente aprende front antes que back?
También me da la sensación de que con el paso del tiempo más gente se inicia en este sector aprendiendo frontend, un poco porque cada vez se promociona más y también porque de primeras llama más la atención hacer una web, más que hacer algoritmos o cosas con datos.
Yo a veces pienso que lo mejor es iniciarte en este mundo por la rama del backend. Por front de primeras vas a tener que aprender 3 lenguajes (HTML, CSS y JS) lo que puede ser una barrera de entrada.
En back en cambio te puedes centrar en un solo lenguaje, puedes aprender lógica de programación que luego se usa en otros lenguajes sin tener que lidiar con el DOM y los estilos del navegador.
Pero sí, es cierto que de primeras no mola el solo poder imprimir cosas por pantalla.
No sé gente, entiendo sue el front sea más vistoso para compartir, pero yo creo que la cosa debería estar un poco más equilibrada. Hay que tener la mete abierta y leer de todo, no nos podemos quedar solo en front y con el framework de turno, hay que aprender de todo en esta vida
Conclusiones que he sacado gracias a vuestros comentarios:
El front es más visual y llama más la atención para aprender a programar porque ves resultados antes, sin embargo, la cosa se complica cuando empiezan los temas responsive y de frameworks y muchos se frustran.
Sigue habiendo prejuicios. Hay peña que sigue pensando que el front es más fácil y no lo toman en serio, hay algunos que siguen pensando que en el front no hay lógica de negocio y que las partes importantes son de back.
Quitaos esas ideas de la cabeza, las cosas han cambiado.
Hay gente en front que no quiere saber nada de back y al revés también. Obviamente en muchos trabajos no es necesario saber de todo, pero creo hay que tener la mente abierta y aprender cosas de otros ámbitos, más que nada porque luego lo puedes aplicar en tu día a día.
Otros dicen que la mejor ruta es aprender primero front y luego back. Yo no pienso así, depende de cada uno, de lo que te guste y de lo que te parezca más sencillo.
Creo que lo mejor es empezar en Python o Javascript (sin las cosas del DOM) y luego saltar a lo que te guste.
Hay mucha gente a la que le gusta mucho el back también en Twitter y otras redes sociales, por lo que os vuelvo a animar a que compartáis lo que sabéis, ya sea en blog, vídeos, tweets, hilos o lo que sea, siempre va a haber gente a la que le interese vuestro contenido.