
Leyendo la bonilista de @david_bonilla sobre la web3 me he quedado con dudas
Dice que en Web3 los datos de la gente están en blockchains, eso quiere decir que no están en un servidor ¿no? que están repartidos rollo P2P
@david_bonilla ¿Y qué tal eso para el rendimiento de los datos? ¿Y para datos muy grandes rollo vídeos o ficheros enormes? Porque si para acceder a esos datos se tiene que resolver de una blockchain será más lento ¿no? Aunque se ganaría en seguridad, eso sí
Y aunque estén tus datos a una blockchain, supongo que un usuario normal tendrá que acceder usando servicios y empresas de terceros ¿no? Podrían limitarte el acceso a la blockchain o hacerlo de pago de no ser que saquen una herrmienta open source y gratuita.
No sé, quizás es que todavía no entiendo lo que significa toda la movida de blockchain, web3 y demás, de momento me parece todo humo, intereses económicos y hype.
Yo creo que si quieres control de tus datos lo mejor es pillar un server en tu casa y autohostearte todo.